top of page

Introducción

Durante este segundo parcial, de la materia de Química II, tenía como tema principal  los enlaces químicos y algunos subtemas que esta tenia para su mejor comprensión.

 

Se define como enlaces químicos  a la fuerza que une o enlaza a dos átomos, sean estos iguales o distintos. Los enlaces se pueden clasificar en tres grupos principales: enlaces iónicos, enlaces covalentes y enlaces metálicos.  Los enlaces se producen como resultado de los movimientos de los electrones de los átomos, sin importar el tipo de enlace que se forme. Pero no cualquier electrón, puede formar un enlace, sino solamente los electrones del último nivel energético. A estos se les llama electrones de valencia.

 

Las características de cada tipo de enlace son, para el enlace iónico la fuerza que une dos átomos electronegativos, el enlace covalente es la fuerza que une dos átomos mediante la compartición de un electrón por átomo  y finalmente el enlace  metálico es el que  es el que comparte todo sus electrones.

 

También se estudió la electronegatividad, que es la que se necesita para que los enlaces se hagan moléculas y estos cedan o reciban electrones, de igual forma es necesario  realizar la configuración de Lewis, que con ella utilizamos el número de valencia que nos dirá cuantos electrones tiene el elemento en su último nivel de energía.

 

Para que todos estos temas fueran explicados correctamente, fue necesario realizar actividades  y trabajos que fueran dinámicos para un mejor aprendizaje y a continuación se presentaran.

INSTITUTO VILLA DEL ESPIRITU SANTO 

COATZACOALCOS, VERACRUZ 

5° SEMESTRE 

NOVIEMBRE , 2015

bottom of page