top of page

Resumen de BD

Acceso a la BD

 

El acceso a la BD no la realiza el usuario en sí, sino que es el servicio de información el que efectúa las transiciones comunicándose con el BDMS (sistema administrador de Base de Datos), y luego entrega al usuario los resultados en forma ordenada.

Y para que este servició acceda, se requiere que exista un medio de comunicación entre estos, ósea que se establezca una conexión con BDMS desde el servició de información.

 

Carga de datos

Esta etapa es necesaria cuando se está reemplazando un sistema antiguo por uno nuevo. Los datos se cargan desde el sistema viejo al nuevo directamente o si es necesario se convierte al formato que requiera el nuevo SGBD y luego se carga. Esta etapa se suele llamar “Migración”.

Es una utilidad que permite que el administrador del sistema importe datos sobre empresas, personas o clientes  potenciales guardados en formato de MS Excel o CSV. Consiste en la transferencia de materiales digitales de un origen de datos a otro,  transformando la forma lógica del ente digital de modo que el objeto conceptual pueda ser restituido o presentado para un nuevo equipo o programa informático.

 

 

Índice

Es una estructura que su objetivo es mejorar la velocidad de las operaciones, por medio de identificador único de cada fila de una tabla permitiendo un rápido acceso a registros de una tabla en una base de datos.

Los índices pueden ser definidos como únicos  o no únicos. Un índice único actúa como una restricción en la tabla previniendo filas idénticas en el índice.

Un índice (KEY o INDEX) es un grupo de datos que MySQL asocia con una o varias columnas de la tabla.

En este grupo de datos aparece la relación entre el contenido y el número de fila donde está ubicado.

 

Herramientas

Las herramientas te permiten importar tablas, admite herencias, validación ERD, dispone de un editor de SQL, pero no podrás agregar tablas “padres” o “relacionadas”.

Las herramientas de acceso a datos permiten la configuración y administración de los orígenes de los datos y se dividen en tres ventanas:

-Un panel de ámbito (explorador de carpetas) que ofrece una vista en árbol de los orígenes de datos, con c(detalles de elemementos de lista)

-MySQL, phpMyAdmin, Dreamcoder for MySQL

 

Migración de datos

La migración de datos se ve muy bien representada por las siglas ETL, que corresponden a los términos: extracción, transformación y carga. Pese a que se puede aplicar un proceso ETL con otros objetivos, al plantearse qué es la migración de datos es inevitable aludir a su tarea principal: extracción y carga (ya que la transformación no tiene por qué aplicarse en todos los casos, sólo si fuese necesario).

Hay tres opciones principales para llevar a cabo la migración de datos: 

  •  Combinar los sistemas de las dos empresas o fuentes en uno nuevo.

  •  Migrar uno de los sistemas al otro.

  •  Mantener la integridad de ambos sistemas, dejándolos intactos, pero creando una visión común a ambos: un almacén de datos.

La herramienta más indicada para llevar a cabo una migración de datos es una de extracción transformación y carga, frente a opciones menos productivas, como la codificación manual; a otras inaplicables, como la integración de aplicaciones (EAI) o a otras que no aportan todo lo necesario para realizar el proceso con plenas garantías, como es el caso de las de replicación.

 

La interconexión de los datos:

Es la conexión física y lógica entre dos o mas redes de telecomunicaciones. Su objetivo es facilitar que los usuarios de cualquier operados se puedan comunicar con los usuarios de los demás operadores y dar acceso a los servicios ofrecidos por distintas redes.

Son todos aquellos arreglos comerciales y técnico bajo los cuales los proveedores de servició conectan sus equipos, redes y servicios para permitir a los consumidores acceder a servicios y redes de otros proveedores.

Existen 3 funciones técnicas de la interconexión:

  1. Búsqueda en la BD

  2. Señalización destinataria

  3. Transcodificación y transferencia

 

Reflexión: 

 

Al realizar este resumen de un subtema dentro del tema general del parcial, pude aprender que es el acceso a la base de datos y lo necesario para poder acceder a ellas que son por herramientas, el índice, la migración de Datos y la interconexión entre datos de otras bases de datos.

 

Y lo que aprendí y analicé con respecto a las herramientas del acceso a la base de datos es que son todos aquellos datos que se ponen en tablas, que se importan  las tablas, tiene la administración y control de los datos correctamente utilizando un buen almacenamiento de información. Y la forma en que se tiene una buena base de datos y en especial su acceso a los datos, es por medio de un índice que especifica cada columna que conforma la tabla y que tiene un valor o significado de uso y esto con el fin de mejorar la velocidad de los operadores.

 

También aprendí que la interconexión de los datos, debe estar correcta y ser manejada por una buena base, ya que al intercambiar datos de una tabla a otra puede que se borren o que la base se haga inestable y donde los usuarios buscaran conectarse con otro usuario para el cambio de dicha información y esto común mente lo encontramos cuando queremos pasar o tener alguna red pública donde todos puedan verla y visitarla.

 

Finalmente puedo decir que lo que más aprendí fue que es necesario manejar una base de Datos de manera correcta para tener un buen funcionamiento no solo la persona que entra a la base, sino también la que constantemente la actualiza y la va renovando, checando que no exista error de datos.

INSTITUTO VILLA DEL ESPIRITU SANTO 

COATZACOALCOS, VERACRUZ 

5° SEMESTRE 

NOVIEMBRE , 2015

bottom of page