


Introducción
En este primer parcial de la materia de Introducción a la Lirturgia, como su nombre lo dice nos dieron una explicación o un intro de que es lo que hace la liturgia dentro de la escuela. En el cual nuestro tema principal fue Generalidades, que traia como subtema puntos importantes que la litrugia invita o convoca.
Como primer tema estudiamos que es la litrugia, esta se identifica por ser la cumbre a la que tiende la actividad de la Iglesia y, al mismo tiempo, la fuente de donde mana toda su fuerza.
Estudiamos tambien el tema del tiempo ordinario, que son los tiempos fuertes, que son el ciclo de Pascua y el de Navidad con su preparación y su prolongación.Es el tiempo más antiguo de la organización del año cristiano. Y además, ocupa la mayor parte del año: 33 ó 34 semanas, de las 52 que hay.
Finalmente estudiamos la manera de comportarnos cuando una Misa comienza pues dentro de ella empeza el servicio de liturgia , cuando se leen las lecturas, cuando deben pararce, levantarse y arrodillarse, tantos puntos importantes que se deben hacer pues estar en el banquete celestial del Señor es una maravilla y hay que ser respetusoso ante el.
Para que nosotros desarrollaramos los objetivos de la materia fue necesario realizar relatorias, dibujos, resumenes, participaciones en clase pues esto haria que nosotros obtuvieramos un mejor conocomiento d ela liturgia.