Reflexión General
Durante este tercer parcial, lo que aprendí con respeto a la química orgánica, es principalmente que no es tan fácil, y se puede hacer sencilla si conociendo los nombres de los 4 primeros compuestos del carbono, pues de ellos se irán agregando los nombres con numeración normal.
También aprendí las diferentes nomenclaturas que tienen estos compuestos orgánicos y que es necesario conocer cada una de sus terminaciones para poder identificarlos fácilmente y sin necesidad de sacar alguna tabla o hoja donde vengas estos prefijos de cada compuesto.
La estructura fue una manera algo sencilla de realizar pues es necesario seguir las reglas de la nomenclatura para desarrollarlas y que sea como textualmente se te pide, también aprendí a identificar los estados de hibridación de los átomos del carbono, nitrógeno e hidrógenos pues cuando son Sp 3 es porque solo existe un enlace, con Sp 2 es porque hay un enlace doble de los elementos y finalmente Sp es cuando existe un triple enlace.
La isomeracion es el desarrollo de un ejemplo dela cadena de carbonos que se nos presente, en el existen diferentes tipos de cadena como la abierta, la cerrada o cíclica que son una ´parte importante para identificar la cadena de carbonos que se nos presenta.
Finalmente aprendí como clasificar cada compuesto de los carbonos utilizando la nomenclatura necesaria de UIPAC y también identificándola formula general de hidrógenos para identificar si son alcanos, alquenos y alquinos.