Tarea 2


Reflexión:
En esta actividad aprendí y conocí sobre los número cuánticos que existen, estos son el resultado de las acuaciones que Schödinger y Dirac Jordan propusieron y tambien indica la zona atómica donde probablemente se encuentra el electrón, existen 4 números cuánticos, el primero es el (n) donde designa el nivel energetíco que tiene el electron y tambien puede expresar la energía de los niveles que estan dentro del atómo, despues sigue el (l) este representa la energía que se da mientras el electron gira alrededor del núcleo, de ahi el (m) que es el que determina la orientación del orbital esta puede tomar valores positivos, negativos e incluso hasta cero y por ultimo tenemos el número (s) que nos dice la orientacion del giro del electrón y en el también expresa el campo eléctronico generado por el electrón en su mismo eje.
Y por ultimo tambien aprendimos y retroalimentamos las configuraciones electronicas, en este caso aprendimos la puntual y la gráfica, la puntal es donde tenemos que guiarnos de su ultimo numeor energetico y la graficas es como la algébraica solo que se deben ubicar flechas para ver si son positivas o negativas.
Esta fue una actividad algo dificil para mi con respecto a los número cuánticos, porque entiendo sus deficiones , pero no como aplicar sus fórmulas para obtener el resultado que deseo, creo que en esta parte me confunde bastante y no se com aplicarlo, pero con respecto a las configuraciones esas me quedaron muy claras, solo es cuestion de tener practica y recordar los niveles de energia en donde se encuentran.

