
Razón de Cambio Promedio
Reflexión:
Al realizar esta actividad aprendí a calcular o determinar la razón promedio de las funciones en diferentes intervalos que se me están presentando, y la razón promedio la definimos como una función tal que Y es nuestra función y el punto 1 y 2 es un par de puntos dentro de la función, pero para esto es necesario primero conocer cuáles son mis intervalos y de ahí identificar cuales la función que se me está presentando las cuales pueden ser cuadráticas, de primer grado y así sucesivamente, posteriormente calcular mis valores en X & Y, y finalmente graficando nuestros datos pero obteniendo una parábola o recta dentro de nuestro plano cartesiano.
Cuando realice esta actividad en un principio no fue de mi mayor entendimiento y se me dificulto, pero como el maestro nos dijo es necesario que sepan identificar los datos que les dan, para poder calcular los valores en X y Y. Pero después de la práctica, es más fácil identificar cada uno de los datos y hasta ubicarlos dentro de la recta.



