top of page

Preguntas de Soberanía

  • De acuerdo con el texto de Antonella Attilí, ¿Qué es Soberanía?

Noción que remite al carácter supremo del poder y relaciona sus aspectos jurídicos y políticos, y quien tenga el poder no abuse de el

 

  • ¿Qué características presente la soberanía contemporánea?

El sujeto principal y el sujeto estatal pueden ejercer eficaz y efectivamente su soberanía, además de que esta es indivisible.

 

  • ¿Cuáles son los factores de debilitamiento actual de la soberanía y argumenta a que se debe esta debilitamiento?

Pérdida de control de los recursos estratégicos, a que el poder y el derecho se confortan y se excluyen.

 

  • ¿Qué relación existe entre el derecho y poder?

Es el problema de la tentación. Posibilidad de reducir una a la otra o viceversa.

 

  • ¿A qué se le llama soberanía absoluta?

Es el poder y derecho que convergen en un poder superior, unitario, trascendente e ilimitado.

 

  • ¿En qué consiste la soberanía limitada?

Tradición, política liberal, poder y derecho son percibidos e interpretados en su tensión y oposición.

 

  • La relación Poder-Derecho es la noción republicana o republicanismo. Menciona las características de esta Noción.

Percepción positiva del poder y de la concepción de la política como un bien. Privilegia el énfasis en el gobierno de todo, en el que los ciudadanos en conjuntos son participes y a la vez corresponsables.

 

  • ¿A qué se refiere la noción democrática?

Forma de gobierno y modelo de legitimación democráticas, afirma la soberanía popular, que es modelo clásico, representativo de la democracia es la amplitud por la cual se ejerce la soberanía.

 

  • Análisis de cómo es la soberanía en nuestro país.

Pienso que no es tan buena porque todos sabemos que hay una persona que exige e impone leyes pero como personas no las cumplimos además de que no todos son tan correctos u no se tiene un buen control de ellos.

 

 

 

 

Características de Soberanía

 

Es un poder limitado, ya que no admite otro poder sobre si porque representa la máxima figura en la política.

 

Es un poder originario, ya que no proviene de otro poder, al contrario, de el se despende los otros poderes que existen en el estado.

 

Es un poder jurídico porque tiene sus bases en el derecho, establece la independencia del poder estatal frente a cualquier otro.

 

Es intransferible, no puede ser ejercida por otra persona que no sea señalada expresamente por la constitución.

Es ejercida o su titularidad está en manos del pueblo. Es quien concede la legalidad al poder del estado, por medio del reconocimiento o aceptación del mismo.

 

Este poder genera una serie de deberes y derechos que se sustentan en la legitimidad.

Reflexión

 

En esta lectura sobre Antonella, aprendí muchas cosas sobre la soberanía, que la conforma, sus principales caracteristicas, que existe una limitada y una absoluta, todo sobre la soberanía y asi pude dar mi punto de vista respecto a la soberanía en mi pais, que sinceramente no creo que sea la mejor, porque aun hay tanto que mejorar y existen demasiados pos y contra al respecto y en realidad no se tiene un buen beneficio. 

Al poder leer esto conteste unas preguntas que me ayudaron a aterrisar mis ideas respecto a lo que habia leido, para asi en clase poder comentar algo al respecto y en este caso fue que la soberania se pierde porque la población no cumple las leyes como deberia de ser o las personas Dominantes exsceden las leyes y en realidad no le traen ningun binestar a la comunidad. 

INSTITUTO VILLA DEL ESPIRITU SANTO 

COATZACOALCOS, VERACRUZ 

5° SEMESTRE 

NOVIEMBRE , 2015

bottom of page