Introducción
En este último parcial, de la materia de Química II, se estudió como tema principal Química orgánica, la cual subtemas muy importantes como; nomenclatura de UIPAC, estructura, clasificación de los compuestos orgánicos, y grupos funcionales.
La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones, que determinan la estructura de las moléculas orgánicas, estudian sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos orgánicos.
Los compuestos orgánicos que la química orgánica nos enseña son una sustancia química que está compuesta por el elemento químico carbono y que conforma enlaces como ser: carbono y carbono y carbono e hidrógeno, asimismo contienen otros elementos químicos como el oxígeno, fósforo, nitrógeno, boro, azufre, entre otros. La característica común de los compuestos es que pueden ser quemados y por caso arden, es decir, son compuestos combustibles.
La nomenclatura de UIPAC es muy importante conocerla, porque cada compuesto orgánico se identifica por una diferente y se va colocando como nombre en la cadena de carbono que se está formando.
Durante este parcial, fue necesario estudiar bien estos temas para que fueran de comprensión y habilidad de poder resolverlos, además de poder entender otra parte de la química, que se enfoca más a descubrimientos naturales que se encuentran por todos lados y hasta los usamos en la vida cotidiana, fue necesario de actividades y exposiciones para cumplir estos temas y los objetivos principales que se propusieron.